.
Homenaje panafricano a los antepasados 11 de octubre de 2009
El pasado domingo 11 de octubre tuvo lugar en Madrid, en el restaurante Touba Lamp Fall, el emotivo homenaje a nuestros antepasados bajo el lema: No celebramos el 12 de octubre, conmemoramos la lucha de nuestros antepasados contra la opresión y recordamos a las víctimas del Maafa. El acto organizado por Centro Panafricano http://www.kituo.org/ y Centro de Estudios Panafricanos http://www.africologia.org/, contó con la presencia de más de 40 invitados en su mayoría africanos y africano-descendientes de muy diversos ámbitos entre los que se encontraban, la Exma. Sra Yolette Azor-Charles, embajadora de la República de Haití, el Secretario de la Embajada de Senegal, miembros del Centro Panafricano como su Presidente, el historiador Antumi Toasijé, la escritoria y periodista Laura Victoria Valencia, la Delegada en Madrid la Sra. Motea Bela Doro o Ejanga Divendu Jones, artistas e intelectuales como el Dr. Justo Bolekia, escritor, Tony Romero, director de cine, Piruchi Apo, cantante, las intelectuales Hortense Djomeda, Clara Caballero, Sese Site, Sinnika Tarvainen y Maya García de Vinhuesa, la Secretaria General del Partido de los Ciudadanos Diversos, Sra Catalina Mikué entre otros muchos amigos y amigas, además de simpatizantes de la causa panafricana.
De Izquierda a Derecha: Hortense Djomeda, Exma Sra. Yolette Azor Charles, Antumi Toasijé y Justo Bolekia
El programa se inició con un discurso del historiador Antumi Toasijé en el que resaltó la importancia de ser conscientes del papel que ocupamos las personas africanas negras en el 12 de octubre. "Ese papel es el de víctimas y luchadores contra la opresión, no el de conquistadores e invasores" afirmó Toasijé. Asimismo se explicó el significado de la palabra swahilí Maafa "...para nosotros la modernidad que se inicia el 12 de octubre de 1492 supuso un cataclismo, una gran tragedia, el Maafa.." en mitad del discurso se pidió un minuto de silencio por la víctimas del holocausto africano negro. El acto prosiguió con las palabras de la Embajadora de Haití quien expresó su sentido de hermanamiento panafricano y recordó la frase "donde quiera que hay opresión Haití estará allí para combatirla", asimismo los representantes de la embajada de Senegal expresaron su gratitud por su presencia en el homenaje. Acto seguido tuvo lugar un discurso de la portavoz de Centro Panafricano, Sra. Laura Victoria en el qué se recordó a los caidos en Ceuta Melilla y ahogados en el mar y la emotiva lectura poética a cargo de la propia poetisa y del Dr. Justo Bolekia Boleká, con poemas cargados de evocaciones sobre la esclavitud e imágenes dé África antes de la invasión colonialista europea.
Momento de la Cena conmemorativa
Finalmente se sirvió la cena compuesta por muy apreciados platos de la gastronomía senegalesa acompañados de bebidas africanas artesanales. Los asistentes calificaron el acto como muy positivo y necesario, incluso catárquico y en el ánimo de los presentes quedó un aliento de esperanza en que la comunidad africana de España puede superar todos los obstáculos y hacerse realmente dueña de su destino.
Etiquetas:
Antumi Toasijé, Diáspora, Eventos, Haití, Justo Bolekia, Laura Victoria, Noticias
Relacionado
Noticias
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Denuncian que Francia está detrás de Boko Haram
2019-12-15Ayuda Panafricanista para las víctimas del ciclón Idai en Mozambique, Malawi y Zimbabwe
2019-04-05
Cultura
La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-2212 de octubre, nada que celebrar, evento y manifiesto
2018-10-10Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Los ''Oscar más inclusivos de la historia'' sin apenas triunfos Afro
2018-03-07
Guinea Ecuatorial
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Jojua Jaching'a, la niña que siempre soñaba con los ángeles (un cuento vegano africano)
2018-11-16CEID condena las torturas a su dirigente, Alfredo Okenve
2018-11-01Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Decir verdades
2018-09-08Un problema surgido del colonialismo, la designación del pueblo voove
2018-02-21
Historia
Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Textos de la historia: ¿Eran unos tiranos los faraones?
2019-05-05Cleopatra, Arsínoe y la Afrocentricidad mal entendida
2019-02-01Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06
Panafricanismo
Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Antumi Toasijé firmará libros en la Feria del Libro de Puente de Vallecas
2018-04-28Descanse en poder hermano Martin Luther King
2018-04-04Antumi Toasijé en: 'Nadie nos ha dado vela en este entierro'
2018-02-20
Eventos
Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Blackface y otras vergüenzas de Silvia Albert Sopale en Madrid
2020-01-05No es país para negras de Silvia Albert Sopale en Barcelona
2019-04-22Paulo Akam presenta en Madrid 'El aroma de los mangos', una novela sobre la afrodescendencia
2019-03-29El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15“El aroma de los mangos” de Paulo Akam en Barcelona
2018-12-11
Lo último
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Curso online Identificar y prevenir el racismo
2023-07-15Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10
España
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-22Conferencia sobre Discriminación Racial, Xenofobia, Aporofobia y auge de la Ultraderecha en Europa
2018-11-02"¡Renfe racista!": protestas por agresión en estación de tren de Atocha
2018-10-15
Conocimiento
Cinco problemas de salud que no se suelen diagnosticar bien en población Afro
2019-03-16Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06El esclavista Antonio López y los astilleros de Navantia
2018-09-13Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Explotación laboral en Burkina Faso y Mali por el cultivo de chufa
2018-05-09
Opinión
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23#MisRizosSíQueLucen el hastag estéticamente empoderante de Instagram
2019-05-04Decir verdades
2018-09-08Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14
El acto constató la transversalidad del compromiso, el hermanamiento y la acción. Fué una cena de alto nivel simbólico que transcurrió en un ambiente muy cálido y agradable. La elección del lugar y la solicitud de etiqueta en el vestuario fué un acierto ya que el acristalamiento del restaurante permitió hacernos visibles en el homenaje a nuestros antepasados. La variedad del menú y sus bebidas resultó muy atractivo. Destaco la fluidez en el intercambio entre invitados.
ResponderEliminarMe sentí orgullosa de haber sido invitada y sentí igualmente la responsabilidad de brindar una colaboración más contínua con el Centro Panafricano.
ARQ. Clara Caballero Caraballo