.
Pau Gasol: 'Gracias a la ayuda de todos se están salvando muchas vidas'
Pau Gasol con Zeneba y sus mellizos Fatime y Adoum, de dos años, en el centro terapéutico de Mao, donde Fatime se recupera gracias al tratamiento contra la desnutrición. |
Tras conocer de primera mano el trabajo que realiza UNICEF junto con 71 aliados y las comunidades afectadas, Pau concluye su viaje a Chad constatando que “gracias a la ayuda de todos se están salvando muchas vidas”. “En Chad ya han recibido tratamiento contra la desnutrición la mitad de los niños afectados, pero no debemos olvidar que en todo Sahel aún hay cientos de miles de niños que necesitan este tratamiento, tenemos que seguir poniendo nuestro granito de arena”.
Pau Gasol hace balance de su viaje a Chad con UNICEF
UNICEF ha conseguido que más de 336.000 niños reciban tratamiento en el Sahel en lo que va de año. El objetivo es llegar a 700.000en los próximos meses para atajar las consecuencias de una crisis que afecta a 18 millones de personas en nueve países de esta región africana. La crisis tiene sus causas en la pobreza extrema, la sequía, el incremento del precio de los alimentos y losconflictos.
Durante su estancia en Chad Pau Gasol ha pasado tres días en la capital, N’Djamena, y otros tres días en Kanem, donde conoció el trabajo de UNICEF en Mao y Miouh, una pequeña aldea en la que se ha abierto un centro nutricional, se ha instalado un pozo de agua, se apoya laescuela con formación de maestros y material escolar, y se promocionan los hábitos de higieneproporcionando suministros e información práctica para evitar enfermedades como el cólera.
LA RECUPERACIÓN DE FATIME
“Es muy importante poder llegar a lugares como Miouh, donde las familias tienen problemas que no podrían abordar sin el apoyo de organizaciones como UNICEF”, ha dicho el Embajador de UNICEF España.
Como ejemplo del alcance de la ayuda, se refirió a una de las niñas que ha conocido en este viaje, “Fatime, una niña que está en tratamiento por desnutrición en el centro terapéutico de Mao. Vive a 60 kilómetros de este centro, en un poblado en medio de la arena, sin carreteras, pero gracias a la red de trabajo de UNICEF y otras organizaciones, hoy está recuperándose. Historias como esta se repiten”.
En Mao, Pau también conoció el programa de UNICEF para fomentar los hábitos de higiene entre los niños, arbitrando un partido de fútbol y pidiendo a los niños que, al acabar, se lavaran las manos, una práctica que evita enfermedades mortales. En la misma escuela, compartió unas horas con niños que asisten a cursos de ‘repesca’ para los escolares que no han podido finalizar el curso debido a la crisis nutricional.
Junto con la FAO y el PMA, visitó un wadi, áreas similares a oasis en las que la implantación de un sencillo sistema de riego y el reparto de semillas contribuye a la supervivencia de familias.
En N’Djamena Pau Gasol compartió con el Ministro de Juventud y Deportes, Haikal Zacharia, su convicción de que el deporte es “una herramienta excepcional para el fomento de valores, para el desarrollo de los niños y para contribuir al desarrollo de sus países”. En un acto organizado por UNICEF, el Gobierno de Chad, la Federación y la Liga de Baloncesto, Pau incidió en este mensaje y participó en varios partidos de equipos juveniles.
‘EL PROYECTO DE PAU’
Chad es el cuarto país que Pau Gasol ha visitado como Embajador de UNICEF España. El primer viaje fue en2005 a Sudáfrica para conocer proyectos de lucha contra el VIH/SIDA infantil, al igual que en Angola en2007.
Su tercer viaje fue en 2010 a Etiopía, donde el jugador de baloncesto decidió implicarse personalmente con El Proyecto de Pau a través de Escuelas para África, una iniciativa de la Fundación Nelson Mandela, la Sociedad de Hamburgo y UNICEF para la escolarización infantil. El Proyecto de Pau ha sido reflejado en undocumental producido por laSexta y desde su puesta en marcha ha supuesto las siguientes acciones:
- 12.000 niños que viven en zonas remotas pudieron volver a la escuela gracias a la construcción, reparación o equipamiento de 80 aulas de enseñanza alternativa ubicadas en 32 áreas distintas.
- Formación de 160 educadores para centros de educación temprana en preparación de materiales de enseñanza, métodos educativos y en apoyo y cuidado de los niños.
- Adquisición y distribución de kits de enseñanza y formación de educadores para su utilización.
- Formación de 15.000 padres.
- Renovación de 11 centros de educación temprana y construcción y equipamiento de 21.
Aparte de su vinculación directa con el proyecto de Etiopía, El Proyecto de Pau ha impulsado campañas e iniciativas por la supervivencia y el desarrollo infantil, especialmente en apoyo de los programas denutrición y salud de UNICEF para la prevención de la desnutrición y para la acción en crisis humanitariascomo las de Cuerno de África (2011) y el Sahel (2012). Pau Gasol colabora con acciones de UNICEF tanto en España como en Estados Unidos, donde reside habitualmente.
Relacionado
Noticias
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Denuncian que Francia está detrás de Boko Haram
2019-12-15Ayuda Panafricanista para las víctimas del ciclón Idai en Mozambique, Malawi y Zimbabwe
2019-04-05
Cultura
La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-2212 de octubre, nada que celebrar, evento y manifiesto
2018-10-10Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Los ''Oscar más inclusivos de la historia'' sin apenas triunfos Afro
2018-03-07
Guinea Ecuatorial
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Jojua Jaching'a, la niña que siempre soñaba con los ángeles (un cuento vegano africano)
2018-11-16CEID condena las torturas a su dirigente, Alfredo Okenve
2018-11-01Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Decir verdades
2018-09-08Un problema surgido del colonialismo, la designación del pueblo voove
2018-02-21
Historia
Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Textos de la historia: ¿Eran unos tiranos los faraones?
2019-05-05Cleopatra, Arsínoe y la Afrocentricidad mal entendida
2019-02-01Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06
Panafricanismo
Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Antumi Toasijé firmará libros en la Feria del Libro de Puente de Vallecas
2018-04-28Descanse en poder hermano Martin Luther King
2018-04-04Antumi Toasijé en: 'Nadie nos ha dado vela en este entierro'
2018-02-20
Eventos
Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Blackface y otras vergüenzas de Silvia Albert Sopale en Madrid
2020-01-05No es país para negras de Silvia Albert Sopale en Barcelona
2019-04-22Paulo Akam presenta en Madrid 'El aroma de los mangos', una novela sobre la afrodescendencia
2019-03-29El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15“El aroma de los mangos” de Paulo Akam en Barcelona
2018-12-11
Lo último
Afrocentric Tours in Spain: Madrid, Barcelona, Seville, Ibiza
2025-06-04En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Curso online Identificar y prevenir el racismo
2023-07-15Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30
España
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-22Conferencia sobre Discriminación Racial, Xenofobia, Aporofobia y auge de la Ultraderecha en Europa
2018-11-02"¡Renfe racista!": protestas por agresión en estación de tren de Atocha
2018-10-15
Conocimiento
Cinco problemas de salud que no se suelen diagnosticar bien en población Afro
2019-03-16Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06El esclavista Antonio López y los astilleros de Navantia
2018-09-13Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Explotación laboral en Burkina Faso y Mali por el cultivo de chufa
2018-05-09
Opinión
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23#MisRizosSíQueLucen el hastag estéticamente empoderante de Instagram
2019-05-04Decir verdades
2018-09-08Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota importante: las opiniones expresadas en los artículos de Africanidad.com no son necesariamente las de su redacción o las de Centro Panafricano. Los comentarios están moderados y pueden tardar varios días en publicarse, sólo se publicarán si el lenguaje es respetuoso.