.
Hablemos de África: Espectáculo poético-musical de Mercedes Lezcano y Bidinte

Hablemos de
ÁfricaUn espectáculo Poético Musical de
Mercedes Lezcano y Bidinte
Con textos de
MARIFÉ DE SANTIAGO, TOLBA PHANEM, AIMÉ CÉSAIRE, WOLE SOYINKA,
LEOPOLD SÈDAR SENGHOR, ODIA OFEIMUN, AGOSTINHO NETO,
LAURA VICTORIA VALENCIA
Música Original de
BIDINTE
Con los músicos
WAFIR SHAIKHELDIN · ALEX IKOT
Distintas miradas, distintas heridas, distintas voces nos hablan de África.
Occidente y el Mundo necesitan, una vez más, inspirarse en África negra.
Debemos no solamente respetar sus valores -aquellos que aún sobreviven- sino que en estos tiempos desconcertados, de destrucción generalizada de lo humano, tomemos de ella su fuerza civilizadora. Una sociedad la africana que no está basada -como la nuestra- en la acumulación de bienes, sino en la solidaridad, en la generosidad y en mantener una relación equilibrada con la Naturaleza.
Como dijo Anne-Cecile Robert en su libro “África en auxilio de Occidente”: “Occidente se debate entre el arrepentimiento y la arrogancia, África entre la victimización y la afirmación de sí misma: estas oscilaciones traducen una búsqueda confusa de la verdad con respecto a la Historia y con la relación que mantienen entre ellos. Sólo se podrá conseguir justicia para el Mundo y para África, si ambos se tratan desde la igualdad y el respeto mutuo. África podría a partir de su patrimonio cultural y artístico aportar una visión más armoniosa y equilibrada de la relación entre lo humano y la naturaleza.”
Hemos elegido para el espectáculo fragmentos del hermoso texto “La orilla de las mujeres fértiles” de la poetisa y filósofa española Marifé de Santiago Bolaños. (“Un libro de quien se niega al olvido: la celebración de la esperanza. Un canto ofrecido a las niñas de ojos sin infancia, cuya vejez llega mucho antes de que sea la hora.”) Otro texto de la poetisa africana, Tolba Phanem.
Poemas de los defensores de la negritud, en los años treinta, el poeta de la Martinica Aimè Cèsaire y el filósofo y político senegalés Leopold Sédar Senghor. Para Senghor “la negritud es, objetivamente, el conjunto de los valores de la civilización del mundo negro... Una cierta visión del mundo y cierta manera concreta de vivir en este mundo. Un ser negro y pensar negro; en definitiva, una original manera de ver el mundo.”
Un recuerdo cariñoso al investigador Cheikh Anta Diop.
Un poema bantú del escritor nigeriano Odia Ofeimun y otros dos, del poeta angoleño, Agostinho Neto.
Un poema del premio Nobel, nigeriano Wole Soyinka.
Para terminar dos valientes “Poemas de Estirpe” de la poetisa colombiana africana-descendiente, Laura Victoria Valencia.
Todo ello envuelto de la profunda y bellísima música de BIDINTE.
Un compositor refinado que escribe letras sentidas desde lo más profundo, palabras escogidas que hablan de su pueblo. Versos de nostalgia y amor bordados sobre jirones de la vida.
Sus temas musicales miran hacia los rincones emocionados de su memoria, de un pasado que los caprichos del horizonte esconden en el fondo de la noche, en tierras de un mar austral de la olvidada isla de Bolama (Archipiélago dos Bijagos), que como todas las tierras de África es madre de exilios y desarraigos.
Música original que bebe con respeto de la cultura y tradición de su tierra. Una música profunda y orgullosamente africana.
Metrópolis Teatro, S.L. · Cl Suero de Quiñones, 14 28002 Madrid
Tl 914136130 · 914151192 · 629180087 · Fax 914151192 ·
metropolisteatro(a)metropolisteatro.com · http://www.metropolisteatro.com/
Relacionado
Noticias
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Denuncian que Francia está detrás de Boko Haram
2019-12-15Ayuda Panafricanista para las víctimas del ciclón Idai en Mozambique, Malawi y Zimbabwe
2019-04-05
Cultura
La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-2212 de octubre, nada que celebrar, evento y manifiesto
2018-10-10Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Los ''Oscar más inclusivos de la historia'' sin apenas triunfos Afro
2018-03-07
Guinea Ecuatorial
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Jojua Jaching'a, la niña que siempre soñaba con los ángeles (un cuento vegano africano)
2018-11-16CEID condena las torturas a su dirigente, Alfredo Okenve
2018-11-01Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Decir verdades
2018-09-08Un problema surgido del colonialismo, la designación del pueblo voove
2018-02-21
Historia
Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Textos de la historia: ¿Eran unos tiranos los faraones?
2019-05-05Cleopatra, Arsínoe y la Afrocentricidad mal entendida
2019-02-01Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06
Panafricanismo
Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Antumi Toasijé firmará libros en la Feria del Libro de Puente de Vallecas
2018-04-28Descanse en poder hermano Martin Luther King
2018-04-04Antumi Toasijé en: 'Nadie nos ha dado vela en este entierro'
2018-02-20
Eventos
Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Blackface y otras vergüenzas de Silvia Albert Sopale en Madrid
2020-01-05No es país para negras de Silvia Albert Sopale en Barcelona
2019-04-22Paulo Akam presenta en Madrid 'El aroma de los mangos', una novela sobre la afrodescendencia
2019-03-29El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15“El aroma de los mangos” de Paulo Akam en Barcelona
2018-12-11
Lo último
Afrocentric Tours in Spain: Madrid, Barcelona, Seville, Ibiza
2025-06-04En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Curso online Identificar y prevenir el racismo
2023-07-15Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30
España
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-22Conferencia sobre Discriminación Racial, Xenofobia, Aporofobia y auge de la Ultraderecha en Europa
2018-11-02"¡Renfe racista!": protestas por agresión en estación de tren de Atocha
2018-10-15
Conocimiento
Cinco problemas de salud que no se suelen diagnosticar bien en población Afro
2019-03-16Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06El esclavista Antonio López y los astilleros de Navantia
2018-09-13Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Explotación laboral en Burkina Faso y Mali por el cultivo de chufa
2018-05-09
Opinión
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23#MisRizosSíQueLucen el hastag estéticamente empoderante de Instagram
2019-05-04Decir verdades
2018-09-08Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota importante: las opiniones expresadas en los artículos de Africanidad.com no son necesariamente las de su redacción o las de Centro Panafricano. Los comentarios están moderados y pueden tardar varios días en publicarse, sólo se publicarán si el lenguaje es respetuoso.