Liberado el escritor Gutí-Fôgo Badjá Toib - Francisco Ballovera Estrada
El 18 de junio de 2025 se produjo la liberación del poeta annobonés Gutí-Fôgo Badjá Toib, (Francisco Ballovera Estrada). Su detención se produjo el 22 de julio de 2024 sin motivo jurídicamente valido, tras llevar alimentos a familiares y amigos annoboneses detenidos en la Comisaría Central de Malabo, conocida como Guantánamo. Algunos de esos presos se encontraban detenidos por sus protestas por la destrucción ecológica de la isla de Annobón por parte del Gobierno de Guinea Ecuatorial.
Badjá Toib escribe tanto en Fa d'Ambo como en español, es sindicalista de la Unión General de Trabajadores, y empleado de la Oficina de la Cooperación de la Embajada de España en Malabo. Es también responsable del área de Cultura e Integración Étnica en el partido Convergencia para la Democracia Social de Guinea Ecuatorial.
Badjá Toib, ha publicado en Africanidad algunos de sus trabajos como Jojua Jaching'a, la niña que siempre soñaba con los ángeles (un cuento vegano africano), Soy Playero, Río Fundulà, Lago de Paz y otros poemas.
Tras su liberación el poeta ha publicado en redes sociales la siguiente carta de agradecimiento por el apoyo recibido:
"Queridas amigas, queridos amigos, de todas las razas, orígenes y caminos:
Intentaron apagar mi sonrisa, silenciar mi esperanza, quebrar mi fe.
Pero no lo lograron.
Gracias a vuestro apoyo incondicional, a vuestros mensajes, a vuestras oraciones, hoy sigo en pie. Poco a poco voy recuperando las fuerzas para continuar el compromiso que guía mi vida: defender la justicia, proteger a los más vulnerables y no callar jamás ante lo indefendible.
Sé que no puedo responder a cada uno de vosotros personalmente. Pero quiero, con estas líneas, abrazaros a todos con palabras sencillas, nacidas del alma. En los momentos más oscuros, sentí vuestra presencia. Vuestra voz fue abrigo, resistencia y compañía. Sentí que no estaba solo. Que mi familia no estaba sola. Que Annobón no estaba sola.
Gracias a Dios por haber puesto en mi camino a personas tan generosas, nobles, leales. Amigos, hermanos, compañeras, familias. Quienes me levantaron cuando caí. Quienes estuvieron ahí sin pedir nada a cambio. Quienes no se fueron cuando más los necesitaba.
Por todos ustedes, elevo mi oración. Que el Todopoderoso les bendiga y les devuelva multiplicado el cariño que sembraron. Que en medio de las tormentas tengan paz, que en el dolor encuentren alegría, y que cada uno de sus sueños florezca con luz y verdad.
Gracias, de corazón.
Con todo mi afecto,
con respeto y amor fraternal,"
Desde Africanidad le deseamos todo lo mejor al compañero y hermano Gutí-Fôgo Badjá Toib y condenamos su detención y el trato manifiestamente injusto que ha recibido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota importante: las opiniones expresadas en los artículos de Africanidad.com no son necesariamente las de su redacción o las de Centro Panafricano. Los comentarios están moderados y pueden tardar varios días en publicarse, sólo se publicarán si el lenguaje es respetuoso.