.
Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada

Francisco Ballovera Estrada
SOY PLAYERO
Soy playero,
inmortal guerrero contra las temporadas;
nací junto a las fragancias de la mar
con sabor salino en la boca,
en la sangre, en la
piel.
Soy playero,
marinero de norte y de sur,
de noreste y de sureste…
hijo legítimo de la verdadera mar
enfurecida,
la mar cristalina y azul
insulana.
Soy playero,
mis mensajes no caen en tierras
mojadas
ni en tierras desérticas se atreven.
Caen en la profundidad de la salina
y atrincherada mar del sur;
la mar fértil, única, como
la celeste Gloria.
Soy playero,
orgulloso bantú, pero de la era
turbulenta y de sin rumbo. Aquí bebí
de toda tú, mar;
cuando tomo mi cayuco
y mi remo para zarpar e ir a la
pesca,
nada me tiemblan las marejadas.
Soy playero,
hábil pescador sobre la mar;
si furioso comienza a soplar el
vendaval,
me abstengo porque no veo, en medio
de la mar,
dónde ir a cobijarme ni
dónde agarrar.
Soy playero,
… no quieren saber nada de la airada ni
mansa mar;
en cambio, son todas playeras y
playeros.
A la mundicia celebrar solo van,
aun soplando o no el huracán,
¿verán allí otro lugar
donde agarrarse?
Soy playero,
quisiera ser siempre…
y no deberíais tener
género,
lago y mar.
Soy playero,
y mi amada playera;
hijas e hijos, todos
de la mar.
Francisco Ballovera Estrada.
RIO
FUNDULÀ
De ti, Fundulà, cauce
vital
y lugar de este nombre en
Annobón;
no
queda aquel dulce agua cristalino de tu río.
Persistente y perdurable
a las épocas de sequía;
dabas de beber a los isleños,
al verdor del bosque, a los
pájaros
y
a las especies que te bordean hasta ayer.
De ti, Fundulà, pequeño
caudal;
arrollo interminable. Afluencia
pobre;
que aun así ofreces vida
y
aliento a quienes te acuden.
Ay, la empresa estatal
quien
ha desmantelado tu curso;
los grifos ya no vomitan
agua
de
las veinticuatro horas al día.
Oh tú, río Fundulà,
afluente de vida,
¿a
dónde te llevaron a esconder?
Las amazonas, lugareños,
expatriados…
toda especie ante ti
acuden a cualquier hora;
a cada época del año para
apagar la sed,
sed que a veces grieta la
garganta;
las estimas cada vez que
tales almas
sus presencias contemplas,
sin discrepancias
ni
ambages porque para ello estas enclavado ahí.
Río Fundulà, río Fundulà…
misterioso río Fundulà;
lugar de este nombre en
mi tierra,
Annobón; siempre amigable
y presto, a orillas de su
fisura.
Cada vez vas decayendo;
preocupas la conciencia
De aquellos a los que un día
y para siempre salvas dando de beber.
Descubran hoy su lecho,
Da mucho miedo;
miedo de perderlo todo,
de no volver a beber de su
agua
y quedarse con la sed a solas.
Francisco Ballovera Estrada.
LEER
ES VIAJAR
A cada hora de mi vida puedo viajar,
usando cualquier medio de transporte
y luchando por alcanzar el infinito.
Ir en cayuco y a pie resultan más divertido
porque vas despacio y luchas contra todo;
pero ultimas ganando con certeza. Ir a prisa
tienes sus ventajas; conviene asegurarse la
meta.
A cualquier instante puedo viajar
y volar. Ahora, junto a ti, estoy viajando
y volando lo bastante alto para evitar
no perderme en el tiempo indefinido.
Cada día me entran más ganas…
y quiero seguir viajando contigo
para conocer todo el mundo,
conquistar amistades, hacer amigos,
aprender sus costumbres,
Creencias…y vivir en paz.
A cualquier momento camino, escribo, leo
y hago grandes caminos con mis huellas.
Viajar aumenta la vida, erradica el
alfabetismo,
anula el miedo, conecta almas…
y en cada lugar que pisas dejas historia,
conoces otras y te llevas parte
de las que has podido encontrar:
Leer es viajar.
Amiga y amigo, niñas y niños del mundo
leer y escribir es como montar a caballo
para cabalgar en busca de posición;
navegar en los océanos.
Francisco Ballovera Estrada.
ESCRIBE, PARA EXISTIR
Si lees y escribes no paras de
pensar,
nunca dejarás de existir;
pero si no escribes
y no lees nunca piensas;
dejas de existir.
Lee y escribe, para existir.
Francisco
Ballovera Estrada.
Etiquetas:
Cultura, Francisco Ballovera Estrada, Guinea Ecuatorial, Poesía
Muy bien!!
ResponderEliminarBuen trabajo
Me encantan tus poemas
ResponderEliminarEl 22 de julio de 2024, el poeta Paco Ballovera fue arrestado por llevar comida y agua a sus paisanos presos.
ResponderEliminarTras pasar un mes en la Comisaría Central, conocida popularmente como Guantánamo, fue remitido a la nefasta prisión colonial de Black Beach, en Malabo. Actualmente está en la prisión de Oveng Azem, en la ciudad de Mongomo, a 400 kilómetros de su familia, donde permanece en detención en espera que le construyan un caso para enviarle a juicio.
¿Quién le lleva comida y agua? Lleven libros para el poeta, como decía Lorca: «libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón».
https://calle19septiembre.blogspot.com/2024/07/buena-cara.html
¡Muy grande, el escritor Francisco Ballovera Estrada!
ResponderEliminarSabéis algo de él?
El 22 de julio de 2024, el poeta Paco Ballovera fue arrestado por llevar comida y agua a sus paisanos presos.
Tras pasar un mes en la Comisaría Central, conocida popularmente como Guantánamo, fue remitido a la nefasta prisión colonial de Black Beach, en Malabo. Actualmente está en la prisión de Oveng Azem, en la ciudad de Mongomo, a 400 kilómetros de su familia, donde permanece en detención en espera que le construyan un caso para enviarle a juicio.
¿Quién le lleva comida y agua? Lleven libros para el poeta, como decía Lorca: «libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón».
https://calle19septiembre.blogspot.com/2024/07/buena-cara.html
¡Gran escritor Francisco Ballovera Estrada!
ResponderEliminarSabéis algo de él? El 22 de julio de 2024, el poeta Paco Ballovera fue arrestado por llevar comida y agua a sus paisanos presos.
Tras pasar un mes en la Comisaría Central, conocida popularmente como Guantánamo, fue remitido a la nefasta prisión colonial de Black Beach, en Malabo. Actualmente está en la prisión de Oveng Azem, en la ciudad de Mongomo, a 400 kilómetros de su familia, donde permanece en detención en espera que le construyan un caso para enviarle a juicio.
¿Quién le lleva comida y agua? Lleven libros para el poeta, como decía Lorca: «libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón».
https://calle19septiembre.blogspot.com/2024/07/buena-cara.html
Francisco Ballovera es escritor ecuatoguineano.
ResponderEliminarHace tres meses, fue a la comisaría central de Malabo (la conocida popularmente en Guinea Ecuatorial como Guantánamo) a llevar agua y comida a sus paisanos y vecinos presos por firmar una carta con peticiones de respeto medioambiental para la isla de Annobón.
Fue retenido al salir de la comisaría, y actualmente está detenido a 400km de su familia, en la zona continental.
A los pocos días de su detención, PEN América enfatizaba que "PEN America joins Human Rights Foundation (HRF) in calling on the authorities in Equatorial Guinea to immediately release poet Francisco Ballovera Estrada, who was arbitrarily detained without charge over a week ago."
La semana pasada recordaba The Guardian: "Eleven captives are being held at Black Beach prison in Malabo, a notorious facility with a reputation for the systematic neglect and brutalisation of inmates. Twenty-six others, including the poet and opposition figure Francisco Ballovera Estrada, are being held at another prison in the eastern town of Mongomo, two sources said, and according to one activist have been denied access to family members and their lawyers."
Y, así, Francisco Ballovera, que además de poeta es empleado de la Cooperación Española en el país y sindicalista de la española Unión General de Trabajadores (UGT), lleva 3 meses de prisión por llevar agua y comida a sus paisanos...
Hoy, desde Colombia, difunden "La aterradora historia de Francisco Ballovera, un escritor que no sabe por qué está encarcelado en Guinea Ecuatorial" por Johari Gautier Carmona en Panorama Cultural:
ResponderEliminarLa célebre obra “El proceso”, de Franz Kafka, se queda pequeña ante el caso de este autor africano. La realidad del país tropical no tiene compasión con sus ciudadanos, ni siquiera para los que propugnan el amor a las letras y hablan desde las ideas. Tampoco les ofrece una tregua para creer en algo mejor y esperanzador.
https://panoramacultural.com.co/literatura/10378/la-aterradora-historia-de-un-escritor-que-no-sabe-por-que-esta-encarcelado-en-guinea-ecuatorial