.
Colombia: Festival de vídeo Afro "Ananse 2013"
ANANSE 2013
Ver a la población afrocolombiana reflejada en los medios de comunicación fue uno de los temas que se abordó en la socialización de “Ananse 2013” que dio comienzo con la proyección del documental de Lucas Silva “Alabaos, gualíes y tumbas” el pasado sábado 17 de agosto.

Esta socialización también fue de gran utilidad para fortalecer los lazos con las organizaciones de base e instituciones educativas que quedaron comprometidas no solamente a asistir a las actividades sino también a hacer parte activa de las mismas.
Incluso la videoteca de Cali que fue el espacio donde se realizó la socialización servirá de testigo de las actividades académicas que se llevarán a cabo durante la semana del Festival de Cine Afro.
El Concurso nacional de vídeo afro “Ananse” tiene como objetivo incentivar la realización de audiovisuales que aborden las manifestaciones culturales, políticas y sociales de la población afrocolombiana.
“Ananse”es el primer festival que convoca a los realizadores del territorio nacional entorno a la posibilidad de generar espacios para hacer visibles las producciones que representen la visión de las comunidades negras.
Como propuesta integradora se pretende reunir el mayor número de historias con temáticas afro a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Invitamos a todos los interesados a que estén pendientes de la programación de las actividades en el sitio web: http://anansefestival.blogspot.com.es/
En anteriores convocatorias...
El Festival de Cine y Video “Ananse” agradece la colaboración de todos los asistentes, conferencistas, organizaciones y entidades que han hecho parte este proyecto durante la dos versiones que se han celebrado.
ANANSE 2011
Ganadores "Ananse 2011"
![]() |
Mamá ChocóDirección: Diana KuellarRealización: Making DocsProducción de campoSandra EscobarJuanita GiraldoDuración: 58 min |
En esta edición del festival se declaró desierta la categoría mejor cortometraje de ficción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota importante: las opiniones expresadas en los artículos de Africanidad.com no son necesariamente las de su redacción o las de Centro Panafricano. Los comentarios están moderados y pueden tardar varios días en publicarse, sólo se publicarán si el lenguaje es respetuoso.