.
Gabón: La revuelta invisible
Por: Julie Owono
Traducido por: Gabriela Garcia Calderon Orbe
Fuente: http://es.globalvoicesonline.org
Este post es parte de la cobertura especial de los Disturbios en Gabón 2011
Las protestas en Gabón no han logrado hacer mella en el ciclo internacional de noticias pues todos los ojos siguen volcados hacia la crisis egipcia. Mohamed Keita del Comité de Protección de Periodistas (CPP) se estuvo preguntando si “noticias falsas no estarían atrayendo verdadera censura” [eng] en Gabón, mientras discutía el cierre del primer canal de televisión privado gabonés, TV+.
Según Keita, la exagerada reacción del gobierno de Ali Bongo es una señal de preocupación más profunda: lo que antes era considerado ridículo por Ali Bongo y sus partidarios parece haber creado un sustancial malestar político en este pequeño país del oeste de África.
La estregia retórica del bando de Bongo parece consistir en la total negación del partido de oposición, Unión Nacional.
La estregia retórica del bando de Bongo parece consistir en la total negación del partido de oposición, Unión Nacional.
Sekou Oumar Doumbia [fr], partidario de Bongo, escribe en la página de Facebook [fr] de Ali Bongo:
Continúen trabajando y dejen soñar a los ridículos.
No obstante, la situación parece ser más complicada. Desde los últimos días de enero, el país ha presenciado malestar civil. Pero IQ4News [eng], sitio web nigeriano de prensa dedicado a temas relacionados con África, notó [eng] que las protestas en Gabón "han pasado mayormente desapercibidas por lo medios debido a la atención en Egipto".
Protestas masivas en Libreville y el ataque al edificio del PNUD
Gracias a activistas radicados en el lugar, ha habido algo de cobertura de las protestas; también han sido difundidas a través de diferentes redes sociales.
El sábado 29 de enero de 2011, se organizó una manifestación en Carrefour Rio en Libreville, ciudad capital de Gabón. Más de 2,000 de los partisanos del líder de oposición, Mba Obame, fueron a protestar en contra del gobierno de Ali Bongo y se enfrentaron a fuerzas de seguridad pública.
Esta manifestación vino seguida de violentos enfrentamientos entre partidarios de Mba Obame y las fuerzas policiales de Ali Bongo, que quedaron atrapados por grupos de manifestantes en barriadas cerca del lugar donde empezó la manifestación.
Ese mismo día, se ordenó a las fuerzas militares que atacaran el edificio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Libreville, donde Mba Obame y su gobierno buscaban asilo. Camarade, un activista gabonés, publicó en su blog [fr] fotos que mostraban a algunas de las víctimas del ataque:
Manifestante opositor tras el ataque al PNUD el 29 de enero de 2011 (c) Camarade en LePost
La voz del pueblo gabonés (La voix du Peuple Gabonais, LVDPG) informa en su sitio web [fr] que más de 2,000 personas se manifestaron en Bitam [fr], en el norte del país el lunes 31 de enero de 2011. En el mismo sitio web, se dice ocurrieron disturbios en muchos distritos [fr] de Libreville el 2 de febrero. En Atong Abè, un policía quedó herido.
Franklin explica en Twitter:
Gabón: Crisis política: levantamientos populares en curso; barrios pobres de Nkembo, Cocotiers, Gare-routière, Atong Abè. Un herido grave.Meyo-Kye, norte de Gabón, 2 de febrero de 2011. El cartel dice: "En Túnez, Ben Ali se fue. En Gabon, Ali Ben fuera".
Ola de arrestos
Una docena de ejecutivos y simpatizantes de Unión Nacional (UN), principal partido de oposición, han sido arrestados en los últimos dias. Koaci.com [fr] publicó un comunicado de prensa del presidente de UN:
A las 5 de la mañana, varios compatriotas fueron arrestados, tratados brutalmente y transferidos al camp Aïssa (cuartel del batallón de paracaidistas gaboneses), luego al campo de policía de Gros-Bouquet, antes de ser recluidos finalmente, desde el 28 de enero, en el sótano de la Dirección General de Investigaciones de la Gendarmería Nacional, sin respetar la ley que prohíbe retener a sospechosos durante más de 72 horas”.
El Ministro de Asuntos Exteriores del partido de oposición, Bruno Ben Moubamba, tuiteó la mañana del 4 de febrero sobre el secuestro del hijo de un parlamentario gabonés, Alexis Bengone:Represión organizada y brutalidad en Gabón. Hijo del ex Primer Ministro secuestrado por hombres encapuchados
Algunos asumen que su arresto se relaciona con su activismo en línea. Dirigie la red social Gabao Res Publica [fr] y puede haber tratado de inspirar levantamientos juveniles con su artículo [fr] ‘Gabón: una generación en busca de sentido democrático'.
Relacionado
Noticias
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Denuncian que Francia está detrás de Boko Haram
2019-12-15Ayuda Panafricanista para las víctimas del ciclón Idai en Mozambique, Malawi y Zimbabwe
2019-04-05
Cultura
La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-2212 de octubre, nada que celebrar, evento y manifiesto
2018-10-10Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Los ''Oscar más inclusivos de la historia'' sin apenas triunfos Afro
2018-03-07
Guinea Ecuatorial
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Jojua Jaching'a, la niña que siempre soñaba con los ángeles (un cuento vegano africano)
2018-11-16CEID condena las torturas a su dirigente, Alfredo Okenve
2018-11-01Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Decir verdades
2018-09-08Un problema surgido del colonialismo, la designación del pueblo voove
2018-02-21
Historia
Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Textos de la historia: ¿Eran unos tiranos los faraones?
2019-05-05Cleopatra, Arsínoe y la Afrocentricidad mal entendida
2019-02-01Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06
Panafricanismo
Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Antumi Toasijé firmará libros en la Feria del Libro de Puente de Vallecas
2018-04-28Descanse en poder hermano Martin Luther King
2018-04-04Antumi Toasijé en: 'Nadie nos ha dado vela en este entierro'
2018-02-20
Eventos
Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Blackface y otras vergüenzas de Silvia Albert Sopale en Madrid
2020-01-05No es país para negras de Silvia Albert Sopale en Barcelona
2019-04-22Paulo Akam presenta en Madrid 'El aroma de los mangos', una novela sobre la afrodescendencia
2019-03-29El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15“El aroma de los mangos” de Paulo Akam en Barcelona
2018-12-11
Lo último
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Curso online Identificar y prevenir el racismo
2023-07-15Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10
España
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-22Conferencia sobre Discriminación Racial, Xenofobia, Aporofobia y auge de la Ultraderecha en Europa
2018-11-02"¡Renfe racista!": protestas por agresión en estación de tren de Atocha
2018-10-15
Conocimiento
Cinco problemas de salud que no se suelen diagnosticar bien en población Afro
2019-03-16Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06El esclavista Antonio López y los astilleros de Navantia
2018-09-13Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Explotación laboral en Burkina Faso y Mali por el cultivo de chufa
2018-05-09
Opinión
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23#MisRizosSíQueLucen el hastag estéticamente empoderante de Instagram
2019-05-04Decir verdades
2018-09-08Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota importante: las opiniones expresadas en los artículos de Africanidad.com no son necesariamente las de su redacción o las de Centro Panafricano. Los comentarios están moderados y pueden tardar varios días en publicarse, sólo se publicarán si el lenguaje es respetuoso.