.
Juan Tomás Ávila Laurel: Reflexiones del tercer día de huelga
Imágen de archivo de Juan Tomás Ávila Laurel
Apoya a Juan Tomás Ávila Laurel en:
Juan Tomás Ávila Laurel
Malabo, 14 de febrero 2011
Ya saben todos que el tercer día es un día central. Para todo. Lo saben los árabes. Y es que ya no puedes volver atrás. Solamente puedes mirar adelante. Entonces necesitas un agarre. Un apoyo mayor, más razones para ir siguiendo el camino propuesto.
Doy muchas gracias a todos los que me mostraron su apoyo, venido de muchos lugares del mundo. Todos los interesados y aludidos han recibido el mensaje. Ahora hay que actuar. Llegó la hora de la acción.
Sorprende que los que mandan en Guinea no vean, en su ceguera cerril, que están ante una oportunidad inmejorable. Primero, corren vientos de cambios en medio mundo y este viento nos puede visitar, pese a los efectos de la anestesia que usan contra los ciudadanos guineanos. Segundo, están ante la oportunidad de abandonar el poder por una puerta pequeña, pero por una puerta. Están viendo a otros más poderosos hacerlo por la ventana como unos ladrones. ¿O lo eran, quizá? En tercer lugar están ante unos cambios que podrían ser los menos convulsos del mundo, pues si responden con presteza, no verán correr la sangre ni calles puestas patas arriba.
No sabemos dónde colocar nuestra sorpresa ante el hecho de que los sucesivos gobiernos españoles acaban llegando a la conclusión de que es mejor hacer negocios con Obiang que promover la democracia. ¿Por qué oscura razón no sienten que harían mejores negocios con un gobierno democrático? Lo más probable es que lleven mala intención. Entonces queremos decir que no era esto lo que esperábamos de España. De un país de Europa, y que, además, ha sido la potencia colonial. Tenemos que decir que España le debe mucho a Guinea, y quizá no habría que contabilizarse desde el punto de vista de las ganancias dinerarias.
Otra cosa por la que no sabemos dónde colocar nuestra sorpresa es la falacia difundida de que un gobierno democrático en Guinea sería perjudicial para los intereses económicos, petrolíferos, de los Estados Unidos de América. Si se sigue manteniendo esto, y de ahí la falta de presión de los americanos, entonces podemos creer que en la actualidad nos están robando de manera descarada. Si es así, podemos decir que preferimos que nos sigan robando en el futuro gobierno democrático, pero Obiang se tiene que ir.
Pero el asentamiento de la creencia anterior dice muy mal del principal país del consejo de seguridad de la ONU. Ahora más que nunca, los Estados Unidos tienen que echar una mano al pueblo de Guinea Ecuatorial. Nos tiene que echar una mano, pese a que muchos no lo quieran. Estados Unidos tiene una obligación moral. Ah, que no se diga que España tiene una obligación moral con Guinea dice muy mal del primer país, España.
Pero para que esto ocurra, el pueblo de Guinea tiene que tener algo que ofrecer. Tiene que tener y ofrecer una alternativa al poder de Obiang. Y esto se consigue haciendo acto de presencia, tomar partido, ocupar una posición. Y esto, pese a la letal anestesia usada por el actual poder guineano. Los guineanos tienen que saber que están ante una grandísima oportunidad. No aprovecharla sería una pérdida doblemente dolorosa
Etiquetas:
España, Guinea Ecuatorial, Huelga de Hambre, Juan Tomás Ávila Laurel, Teodoro Obiang
Relacionado
Noticias
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Denuncian que Francia está detrás de Boko Haram
2019-12-15Ayuda Panafricanista para las víctimas del ciclón Idai en Mozambique, Malawi y Zimbabwe
2019-04-05
Cultura
La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-2212 de octubre, nada que celebrar, evento y manifiesto
2018-10-10Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Los ''Oscar más inclusivos de la historia'' sin apenas triunfos Afro
2018-03-07
Guinea Ecuatorial
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Jojua Jaching'a, la niña que siempre soñaba con los ángeles (un cuento vegano africano)
2018-11-16CEID condena las torturas a su dirigente, Alfredo Okenve
2018-11-01Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Decir verdades
2018-09-08Un problema surgido del colonialismo, la designación del pueblo voove
2018-02-21
Historia
Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Textos de la historia: ¿Eran unos tiranos los faraones?
2019-05-05Cleopatra, Arsínoe y la Afrocentricidad mal entendida
2019-02-01Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06
Panafricanismo
Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Antumi Toasijé firmará libros en la Feria del Libro de Puente de Vallecas
2018-04-28Descanse en poder hermano Martin Luther King
2018-04-04Antumi Toasijé en: 'Nadie nos ha dado vela en este entierro'
2018-02-20
Eventos
Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Blackface y otras vergüenzas de Silvia Albert Sopale en Madrid
2020-01-05No es país para negras de Silvia Albert Sopale en Barcelona
2019-04-22Paulo Akam presenta en Madrid 'El aroma de los mangos', una novela sobre la afrodescendencia
2019-03-29El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15“El aroma de los mangos” de Paulo Akam en Barcelona
2018-12-11
Lo último
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Curso online Identificar y prevenir el racismo
2023-07-15Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10
España
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-22Conferencia sobre Discriminación Racial, Xenofobia, Aporofobia y auge de la Ultraderecha en Europa
2018-11-02"¡Renfe racista!": protestas por agresión en estación de tren de Atocha
2018-10-15
Conocimiento
Cinco problemas de salud que no se suelen diagnosticar bien en población Afro
2019-03-16Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06El esclavista Antonio López y los astilleros de Navantia
2018-09-13Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Explotación laboral en Burkina Faso y Mali por el cultivo de chufa
2018-05-09
Opinión
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23#MisRizosSíQueLucen el hastag estéticamente empoderante de Instagram
2019-05-04Decir verdades
2018-09-08Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota importante: las opiniones expresadas en los artículos de Africanidad.com no son necesariamente las de su redacción o las de Centro Panafricano. Los comentarios están moderados y pueden tardar varios días en publicarse, sólo se publicarán si el lenguaje es respetuoso.