.
Algo de sabiduría: cómo detectar las falsas amistades
Las personas expertas en comportamiento y psicología se han puesto de acuerdo en que existen una serie de pautas que permiten detectar qué relaciones son falsas e incluso tóxicas. Bueno es saberlo para tener relaciones enrriquecedoras, por lo tanto hay que estar alerta cuando se observan los siguientes signos:
1) Te critica con frecuencia
Son personas que atacan tu amor propio para debilitarte y tenerte a su merced, se centran en tus defectos y rara vez en tus virtudes.
2) Te desalienta en tus proyectos
Siempre encuentran pegas para todo lo que quieres hacer, no se trata de discusiones sobre los pros y los contras de una decisión, en realidad no quieren que triunfes prefieren verte a su nivel y si es posible, por debajo.
3) No te hablan de sus problemas
No confían en tí, no quiere mostrarte sus puntos débiles porque piensan que los utilizarás en su contra, puede ser que te cuenten problemas falsos para sacar algún provecho, pero no los que realmente les acucian.
4) Desaparecen cuando tú tienes problemas
Son personas que están para la fiesta pero no están nunca cuando hay que arrimar el hombro, ni cuando estás convaleciente en el hospital, ni en una mudanza, ni te prestan nada.
5) Compiten contigo constantemente
¿Cada vez que dices que has logrado algo su siguiente frase es, pues yo he hecho tal y cual? Cuidado, las personas tóxicas nunca te apoyan sinceramente, sienten envidia, se sienten minusvaloradas cuando tú avanzas.
6) Hablan mal de las personas que aprecias
Este es un rasgo habitual en pre-maltratadores y maltratadores, siempre temen perder el control sobre sus víctimas. Una de sus estrategias es hablar mal de las personas que tu aprecias para aislarte y que reduzcas tu universo afectivo a sólo ellos/as.
7) Hacen cosas a tus espaldas perjudiciales para ti
Es común en las falsas amistades y relaciones que hagan cosas a tus espaldas sin avisarte que te pueden perjudicar, laboralmente o en tu círculo de amistades, por ejemplo pueden difundir rumores negativos sobre tí.
Obviamente estos rasgos, al revés, son indicativos de una relación sana. Si esa persona sabe ver lo bueno en tí, te apoya en tus proyectos, te cuenta sus problemas verdaderos, está ahí cuando es necesario, no compite sino que te anima a seguir adelante, no se mete con las otras relaciones personales que puedas tener y no actúa desealmente a tus espaldas es que tienes una amistad honesta y valiosa, cuídala.
1) Te critica con frecuencia
Son personas que atacan tu amor propio para debilitarte y tenerte a su merced, se centran en tus defectos y rara vez en tus virtudes.
2) Te desalienta en tus proyectos
Siempre encuentran pegas para todo lo que quieres hacer, no se trata de discusiones sobre los pros y los contras de una decisión, en realidad no quieren que triunfes prefieren verte a su nivel y si es posible, por debajo.
3) No te hablan de sus problemas
No confían en tí, no quiere mostrarte sus puntos débiles porque piensan que los utilizarás en su contra, puede ser que te cuenten problemas falsos para sacar algún provecho, pero no los que realmente les acucian.
4) Desaparecen cuando tú tienes problemas
Son personas que están para la fiesta pero no están nunca cuando hay que arrimar el hombro, ni cuando estás convaleciente en el hospital, ni en una mudanza, ni te prestan nada.
5) Compiten contigo constantemente
¿Cada vez que dices que has logrado algo su siguiente frase es, pues yo he hecho tal y cual? Cuidado, las personas tóxicas nunca te apoyan sinceramente, sienten envidia, se sienten minusvaloradas cuando tú avanzas.
6) Hablan mal de las personas que aprecias
Este es un rasgo habitual en pre-maltratadores y maltratadores, siempre temen perder el control sobre sus víctimas. Una de sus estrategias es hablar mal de las personas que tu aprecias para aislarte y que reduzcas tu universo afectivo a sólo ellos/as.
7) Hacen cosas a tus espaldas perjudiciales para ti
Es común en las falsas amistades y relaciones que hagan cosas a tus espaldas sin avisarte que te pueden perjudicar, laboralmente o en tu círculo de amistades, por ejemplo pueden difundir rumores negativos sobre tí.
Obviamente estos rasgos, al revés, son indicativos de una relación sana. Si esa persona sabe ver lo bueno en tí, te apoya en tus proyectos, te cuenta sus problemas verdaderos, está ahí cuando es necesario, no compite sino que te anima a seguir adelante, no se mete con las otras relaciones personales que puedas tener y no actúa desealmente a tus espaldas es que tienes una amistad honesta y valiosa, cuídala.
Etiquetas:
Opinión, psicología, sabiduría
Relacionado
Noticias
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Denuncian que Francia está detrás de Boko Haram
2019-12-15Ayuda Panafricanista para las víctimas del ciclón Idai en Mozambique, Malawi y Zimbabwe
2019-04-05
Cultura
La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-2212 de octubre, nada que celebrar, evento y manifiesto
2018-10-10Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Los ''Oscar más inclusivos de la historia'' sin apenas triunfos Afro
2018-03-07
Guinea Ecuatorial
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Jojua Jaching'a, la niña que siempre soñaba con los ángeles (un cuento vegano africano)
2018-11-16CEID condena las torturas a su dirigente, Alfredo Okenve
2018-11-01Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Decir verdades
2018-09-08Un problema surgido del colonialismo, la designación del pueblo voove
2018-02-21
Historia
Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Textos de la historia: ¿Eran unos tiranos los faraones?
2019-05-05Cleopatra, Arsínoe y la Afrocentricidad mal entendida
2019-02-01Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06
Panafricanismo
Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Antumi Toasijé firmará libros en la Feria del Libro de Puente de Vallecas
2018-04-28Descanse en poder hermano Martin Luther King
2018-04-04Antumi Toasijé en: 'Nadie nos ha dado vela en este entierro'
2018-02-20
Eventos
Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Blackface y otras vergüenzas de Silvia Albert Sopale en Madrid
2020-01-05No es país para negras de Silvia Albert Sopale en Barcelona
2019-04-22Paulo Akam presenta en Madrid 'El aroma de los mangos', una novela sobre la afrodescendencia
2019-03-29El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15“El aroma de los mangos” de Paulo Akam en Barcelona
2018-12-11
Lo último
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Curso online Identificar y prevenir el racismo
2023-07-15Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10
España
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-22Conferencia sobre Discriminación Racial, Xenofobia, Aporofobia y auge de la Ultraderecha en Europa
2018-11-02"¡Renfe racista!": protestas por agresión en estación de tren de Atocha
2018-10-15
Conocimiento
Cinco problemas de salud que no se suelen diagnosticar bien en población Afro
2019-03-16Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06El esclavista Antonio López y los astilleros de Navantia
2018-09-13Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Explotación laboral en Burkina Faso y Mali por el cultivo de chufa
2018-05-09
Opinión
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23#MisRizosSíQueLucen el hastag estéticamente empoderante de Instagram
2019-05-04Decir verdades
2018-09-08Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota importante: las opiniones expresadas en los artículos de Africanidad.com no son necesariamente las de su redacción o las de Centro Panafricano. Los comentarios están moderados y pueden tardar varios días en publicarse, sólo se publicarán si el lenguaje es respetuoso.