.
En lo que pienso y creo
Mi abuelo, quien vivió la colonización de la Guinea Española, la Autonomía del mismo territorio, murió sin ser un hombre libre, a los pocos años de que su tierra alcanzara la ansiada independencia, el 12 de octubre de 1968. En la colonia fue esclavo; en la autonomía, sin los privilegios de un emancipado pleno, fue semi-esclavo; en la Guinea Ecuatorial Independiente, un represaliado, un oprimido por gacela a órdenes de D. Francisco Macías porque optara mi abuelo por el bando de Bonifacio Ondo Edu. En resumen, mi abuelo murió sin ser un hombre libre. El hijo de mi abuelo, es decir, mi padre, nació esclavo. Los cuatro años en los que duró la autonomía los pasó con la inocencia de un joven en período de formación; pero, aún así, era medio esclavo porque su padre lo era. Todo el período que llevamos de la independencia lo ha vivido obedeciendo sin rechistar, sin cuestionar; siempre viviendo bajo amenazas. Que si eso no se puede decir, que si lo otro no se puede preguntar, etc. Resumiendo, mi padre no es un hombre libre; me martiriza admitir que al paso que vamos y con su edad, morirá sin ser un hombre libre, sin poder decir libremente lo que realmente piensa, sin poder hacer lo que le plazca sin perjudicar nadie. Yo, Bokung Ondo Akum, hijo de mi padre y nieto de mi abuelo nací oprimido, crecí oprimido. Hasta terminado mis estudios secundarios seguía siendo un hombre bajo la opresión dictatorial. Por un azar de la vida y por mi propio esfuerzo logré darle esquinazo a la opresión.
Estoy educando a mi hija en la libertad y estoy dispuesto a dar mi vida, si fuera preciso, para impedir que bajo ninguna circunstancia, mientras yo viva, esta niña que ha nacido en la libertad, mi niña, pierda la condición de un ser libre. De ninguna manera, mientras pueda impedirlo, permitiré que nada ni nadie se adueñe de la mente de mi hija. No quiero que disfrute de la libertad a medias o en parte como yo; necesito ardientemente que mi hija supere mis cotas de libertad y que la suya perdure el tiempo que dure su existencia en este mundo.
Me da mucha pena en el alma el saber que existen personas que aun habiendo conocido la diferencia entre el ser libre y el vivir oprimido, sigan están encantados de la vida porque haya miles y miles de gentes sometidas a las brutalidades e injusticia de las opresiones. Independiente de los intereses individuales que , por cierto, todos tenemos, el solo hecho de contemplar la posibilidad de que otro ser humano reciba del prójimo un trato inhumano, me la tomo de una falta de empatía inabarcable y de una crueldad infinitamente alejada del concepto de ser humano.
Etiquetas:
Bokung Ondo Akum, Guinea Ecuatorial
Relacionado
Noticias
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Denuncian que Francia está detrás de Boko Haram
2019-12-15Ayuda Panafricanista para las víctimas del ciclón Idai en Mozambique, Malawi y Zimbabwe
2019-04-05
Cultura
La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-2212 de octubre, nada que celebrar, evento y manifiesto
2018-10-10Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Los ''Oscar más inclusivos de la historia'' sin apenas triunfos Afro
2018-03-07
Guinea Ecuatorial
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Jojua Jaching'a, la niña que siempre soñaba con los ángeles (un cuento vegano africano)
2018-11-16CEID condena las torturas a su dirigente, Alfredo Okenve
2018-11-01Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Decir verdades
2018-09-08Un problema surgido del colonialismo, la designación del pueblo voove
2018-02-21
Historia
Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Textos de la historia: ¿Eran unos tiranos los faraones?
2019-05-05Cleopatra, Arsínoe y la Afrocentricidad mal entendida
2019-02-01Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06
Panafricanismo
Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Antumi Toasijé firmará libros en la Feria del Libro de Puente de Vallecas
2018-04-28Descanse en poder hermano Martin Luther King
2018-04-04Antumi Toasijé en: 'Nadie nos ha dado vela en este entierro'
2018-02-20
Eventos
Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Blackface y otras vergüenzas de Silvia Albert Sopale en Madrid
2020-01-05No es país para negras de Silvia Albert Sopale en Barcelona
2019-04-22Paulo Akam presenta en Madrid 'El aroma de los mangos', una novela sobre la afrodescendencia
2019-03-29El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15“El aroma de los mangos” de Paulo Akam en Barcelona
2018-12-11
Lo último
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Curso online Identificar y prevenir el racismo
2023-07-15Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10
España
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-22Conferencia sobre Discriminación Racial, Xenofobia, Aporofobia y auge de la Ultraderecha en Europa
2018-11-02"¡Renfe racista!": protestas por agresión en estación de tren de Atocha
2018-10-15
Conocimiento
Cinco problemas de salud que no se suelen diagnosticar bien en población Afro
2019-03-16Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06El esclavista Antonio López y los astilleros de Navantia
2018-09-13Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Explotación laboral en Burkina Faso y Mali por el cultivo de chufa
2018-05-09
Opinión
En defensa de la gestión de la crisis del Coronavirus por parte del Gobierno de España
2025-04-10Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23#MisRizosSíQueLucen el hastag estéticamente empoderante de Instagram
2019-05-04Decir verdades
2018-09-08Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota importante: las opiniones expresadas en los artículos de Africanidad.com no son necesariamente las de su redacción o las de Centro Panafricano. Los comentarios están moderados y pueden tardar varios días en publicarse, sólo se publicarán si el lenguaje es respetuoso.